Post-doctorados

Post-Doctorado

«Los post-doctorados son una etapa crucial en la carrera investigativa, permitiendo a los doctores profundizar en sus áreas de interés y expandir sus conocimientos y habilidades. A través de estos programas, los investigadores pueden especializarse en temas específicos, desarrollar nuevas líneas de investigación y consolidar su experiencia en la generación de conocimiento innovador. Los post-doctorados ofrecen oportunidades para la colaboración con expertos y la creación de redes de investigación internacionales, lo que facilita el intercambio de ideas y la gestación de proyectos conjuntos. Además, estos programas permiten a los investigadores mejorar su capacidad para obtener financiamiento y liderar proyectos de investigación de alto impacto. La formación continua a través de post-doctorados es esencial para el desarrollo de la investigación científica y la innovación en la universidad y en el sector productivo».

Impulsa tu trayectoria en la investigación y amplía tus saberes a través de nuestros programas de Postdoctorado. Contarás con la asesoría de nuestros especialistas, quienes te ayudarán a descubrir nuevos horizontes y a equiparte con las herramientas esenciales para destacar en tu disciplina. No dejes pasar esta oportunidad de elevar tu investigación a un nuevo nivel. Profundiza aún más con nuestros programas de Postdoctorado, diseñados para aquellos investigadores que buscan especializarse en áreas clave. Proporcionamos colaboraciones con instituciones académicas de renombre, publicaciones de gran impacto y proyectos interdisciplinarios que transformarán tu carrera académica.

Nuestro próximo ciclo de Post-Doctorados
6 septiembre

Programa de Profundización Filosofía e Investigación 

Investigar sobre  la  filosofía resulta una tarea apasionante y a la vez muy audaz, intentar presentar el saber filosófico –que es el amor a la verdad, a la sabiduría– es una tarea compleja, porque se trata de transmitir la experiencia de encontrarse con la verdad a través de las voces de quienes se han interrogado por ella. Y esto es algo que siempre parece insuficiente, aunque se intente buscar la manera de hacerlo entendible tal como realmente es

En convenio con

La Retórica a la Filosofía, Oriental, Latinoamericana y Caribeña

La Retórica a la Filosofía, Oriental, Latinoamericana y Caribeña, enfatiza de manera significativa en la producción de una vida ideal del individuo y se centra en los valores que afectan los estilos de vida, mientras que la filosofía de la educación occidental analiza el proceso de aprendizaje en la institución educativa para producir estudiantes conocedores y competentes

En convenio com:

Programa de profundización Gerencia Postconvencional

Un espacio que se abre para el debate, la reflexión, la reinterpretación, mediante la investigación y producción de conocimientos se procure la construcción de nuevas formas de hacer gerencia y recrear una arquitectura organizacional postconvencional cónsona con la realidad compleja que caracterizan a las estructuras sociales, económicas y ecológicas

En convenio com

Programa de Profundización Hermeutica y la interpretación científica. 

Estos espacios formativos no sólo son para interpretar sino promover las competencias argumentativas para lograr un cuerpo consolidado de lógicas, razonamientos y discursos que en la dinámica del existir permita configurar reflexivamente a los talentos humanos para que cooperen con sus congéneres a la comprensión del contexto, la historia, su estilo de vida y los cambios comportamentales que debemos tener en el impacto de la especie humana en nuestra Madre Tierra

En convenio con

Programa de Profundización Políticas Públicas y Educación

La intersección entre políticas públicas y educación constituye un campo fértil para la investigación y el análisis crítico. En este postdoctorado, exploraremos cómo las decisiones políticas moldean las prácticas educativas y los resultados de aprendizaje, con el objetivo de generar conocimiento que pueda informar y mejorar la toma de decisiones en este ámbito. A través de una aproximación interdisciplinaria, buscaremos comprender las complejidades de los sistemas educativos y desarrollar estrategias efectivas para abordar los desafíos contemporáneos

En convenio con